Para el control de la leishmaniosis en perros
Seguro que has oído hablar de la Leishmaniosis canina, enfermedad parasitaria transmitida por el insecto flebotomo y de gran prevalencia en la zona mediterránea. Si nuestro perro es picado por el flebotomo y le inocula el parásito, MILTEFORAN resulta un producto de gran ayuda para el control de esta enfermedad.
Su presentación en solución oral hace que sea de fácil administración al poderlo mezclar con la comida, y siempre pesando al animal para ajustar la dosis correspondiente. Inmediatamente después del inicio del tratamiento los signos clínicos de la enfermedad empiezan a disminuir marcadamente y dos semanas más tarde se reducen significativamente. La mejoría de los signos continúa al menos 4 semanas después de completar el tratamiento.
Ventajas del tratamiento por vía oral
Hasta hoy, el único tratamiento disponible era el inyectable. Ahora ya existe una nueva generación de fármacos para el tratamiento de la leishmaniosis canina por vía oral que evita los dolorosos pinchazos al perro. Además, con esta opción es más fácil y cómodo dar la medicación al animal.
¿Cómo saber si mi perro tiene leishmaniosis canina?
El veterinario es quien debe determinar si un perro está infectado, ya que los síntomas clínicos pueden presentarse de muchas formas, confundiéndose con los de otras enfermedades. Estas manifestaciones pueden cambiar durante la evolución de la enfermedad.
Aunque utilizar insecticidas y mantener a tu perro a cubierto durante las horas de mayor riesgo (crepúsculo y amanecer) puede reducir el número de picaduras de los flebotomos, al final ambas medidas pueden resultar insuficientes. Afortunadamente, ya puedes solicitar información a tu veterinario sobre la vacunación contra la leishmaniosis canina.
Los flebotomos pueden encontrarse en muchos hábitats del sur de Europa. En las regiones que bordean la cuenca mediterránea (España, Italia, Grecia, Portugal, sur de Francia, etc.), existe un riesgo especialmente elevado para los perros. España es un país de alto riesgo y la leishmaniosis está presente en la mayor parte del territorio.
Se puede vacunar a la mayoría de perros sanos de más de seis meses de edad que estén libres de la leishmaniosis canina.
Estás a punto de abandonar este sitio
La información que se muestra en el sitio de destino depende de las regulaciones locales vigentes.