Blog

Descubre las últimas noticias de Virbac España, los mejores consejos para cuidar a tus mascotas y otras novedades sobre el mundo animal.

POSTS DESTACADOS

La protección frente a los parásitos, adaptada a cada estilo de vida

Aunque durante todo el año debemos tener en consideración la protección frente a los parásitos, en cuanto llega el buen tiempo es aún más importante. Parásitos externos como pulgas, garrapatas, mosquitos y flebotomos se encuentran a nuestro alrededor y pueden entrar en contacto con nuestros perros y gatos mucho más fácilmente de lo que pensamos.

Como tratar las heridas de nuestro caballo

Es frecuente el hecho de que nuestros caballos puedan producirse alguna herida. Por eso, queremos recomendaros desde Virbac algunos consejos para minimizar, en la medida de lo posible, el daño causado y las posibles complicaciones que puedan presentar.

Últimas novedades

Mal aliento en perros: ¿una señal de problemas dentales?

2025/01/20 - Mundo canino

Si el aliento de tu perro no huele precisamente fresco, podrías sentir la tentación de ignorarlo. Después de todo, ¿acaso no todos los perros tienen "aliento de perro"? Pues bien, aunque es común, el mal aliento en realidad no es normal en los perros. De hecho, podría ser una señal de un problema dental que necesita atención. En este artículo, explicaremos qué causa el mal aliento en los perros, cómo solucionarlo y cuándo preocuparse.

Leer más

Cómo satisfacer las necesidades nutricionales de tu gatito

2024/12/17 - Mundo felino

Alimento para Gatitos: Satisfaciendo sus Necesidades Nutricionales

Descubre las mejores opciones de alimento para gatitos para una nutrición óptima. Desde alimentos secos hasta húmedos, encuentra orientación experta sobre cantidades, opciones de bienestar y recomendaciones veterinarias.

Leer más

Giardia en perros: Síntomas, tratamiento y prevención

2024/12/13 - Mundo canino

Aprende sobre la Giardia en perros: sus síntomas, opciones de tratamiento y métodos de prevención.

Comprende cómo los perros contraen Giardia y su naturaleza contagiosa.

Leer más

----VideoBlogs con el veterinario Pedro Chimeno----

GASTEROFILOSIS

Una enfermedad parasitaria donde el caballo se convierte en hospedador necesario, para que este parasitario realice y complete su ciclo vital.

CESTODOS EQUINOS

La cestodosis, una enfermedad parasitaria provocada por los cestodos o tenias. Estos parásitos se ubican en el aparato digestivo del caballo.

CONSTANTES VITALES

Serie de parámetros de muy fácil medición. Nos van a indicar, si hay alguna desviación sobre lo que consideramos el valor normal sobre un animal sano, si existe signo de enfermedad o que algo no está yendo bien en nuestro caballo.

10 consejos para cuidar de tu caballo
Observa a tu caballo de forma regular

Permanece atento a los cambios en su condición corporal, comportamiento y actitud. Actúa de inmediato ante cualquier problema que se presente, aunque consideres que es de menor importancia.

La base de su alimento debe ser de calidad

Evita agentes irritantes como el polvo, el moho y el amoníaco eliminado en las deposiciones acumuladas en los boxes.

Reparte la ración diaria en 2-3 momentos

Alimenta a tu caballo mayor apartado de los jóvenes con el fin de evitar la competitividad a la hora de llegar al alimento. Un caballo de edad avanzada ya no puede dominar en una jerarquía social como solía hacer años atrás. Los caballos más jóvenes y agresivos a menudo desplazan al individuo geriátrico.

Proporciona agua fresca y limpia

Permanece atento durante el clima frío. A los caballos, en general, no les gusta beber agua a temperaturas cerca de la congelación y a los caballos ya mayores en particular, menos. Como orientación, por debajo de 6ºC se considera una temperatura excesivamente fría.

Realiza el ejercicio adecuado

Para mantener su tono muscular, la flexibilidad y la movilidad, pero no olvides tener paciencia. Los caballos de edad avanzada son más sedentarios, menos enérgicos y su actividad es más limitada.

Cepilla a tu caballo con regularidad

Estimularás la circulación sanguínea y la salud de la piel. Además aprovecha esta maniobra para buscar cualquier masa o crecimiento inusual desde la cabeza hasta a la cola, revisando debajo del maslo y con especial atención a los de capa torda.

Recorta los cascos

Aunque es poco frecuente montar caballos de edades más avanzadas, los caballos geriátricos son menos tolerantes a las tensiones de su sistema músculo esquelético impuestas por un pie largo, un pie extendido o un aplomo descuidado. Recorta los cascos cada 6-8 semanas.

Cuida sus dientes

Los dientes de los caballos más viejos deben ser examinados por un veterinario cada seis meses. Vigila las piezas dentales para evitar que los ganchos y los picos afilados laceren la mucosa oral y la encía, provocando dolor e infecciones.

Exámenes de rutina

Planifica con ayuda de tu veterinario un calendario de exámenes de rutina, donde figure con claridad el plan vacunal, antiparasitario, etc.

RESPETA a tu compañero

Proporciónale todos los cuidados que pueda necesitar y no olvides los momentos de satisfacción que te proporcionó cuando era un caballo joven y lleno de vitalidad.

Enfermedades Equinas
Los cólicos en el caballo

Los cólicos en el caballo

Cambios de nutrición, una mala circulación sanguínea, parásitos... No hace falta mucho para que se altere el equilibrio del tránsito intestinal.

Problemas de la piel en el caballo

Problemas de la piel en el caballo

Los problemas de la piel son a menudo un signo de un exceso o falta de higiene

Papera equina

Papera equina

Una infección altamente contagiosa y grave de los caballos y otros équidos causada por la bacteria Streptococcus equi.