La protección frente a los parásitos, adaptada a cada estilo de vida
Aunque durante todo el año debemos tener en consideración la protección frente a los parásitos, en cuanto llega el buen tiempo es aún más importante. Parásitos externos como pulgas, garrapatas, mosquitos y flebotomos se encuentran a nuestro alrededor y pueden entrar en contacto con nuestros perros y gatos mucho más fácilmente de lo que pensamos.
¿Por qué herramos a nuestros caballos?
2021/11/29 - Mundo equino
Muchos os preguntaréis por qué herramos los caballos si cuando estos están libres en su entorno natural, obviamente, están descalzos y presentan en la mayoría de los casos unos cascos bien formados y saludables.
Tétanos, una enfermedad letal
2021/10/05 - Mundo equino
El tétanos es una enfermedad bacteriana que afecta a la gran mayoría de mamíferos, pero el caballo es especialmente sensible por las condiciones ambientales donde se desenvuelve y el manejo al que los sometemos.
Permanece atento a los cambios en su condición corporal, comportamiento y actitud. Actúa de inmediato ante cualquier problema que se presente, aunque consideres que es de menor importancia.
Evita agentes irritantes como el polvo, el moho y el amoníaco eliminado en las deposiciones acumuladas en los boxes.
Alimenta a tu caballo mayor apartado de los jóvenes con el fin de evitar la competitividad a la hora de llegar al alimento. Un caballo de edad avanzada ya no puede dominar en una jerarquía social como solía hacer años atrás. Los caballos más jóvenes y agresivos a menudo desplazan al individuo geriátrico.
Permanece atento durante el clima frío. A los caballos, en general, no les gusta beber agua a temperaturas cerca de la congelación y a los caballos ya mayores en particular, menos. Como orientación, por debajo de 6ºC se considera una temperatura excesivamente fría.
Para mantener su tono muscular, la flexibilidad y la movilidad, pero no olvides tener paciencia. Los caballos de edad avanzada son más sedentarios, menos enérgicos y su actividad es más limitada.
Estimularás la circulación sanguínea y la salud de la piel. Además aprovecha esta maniobra para buscar cualquier masa o crecimiento inusual desde la cabeza hasta a la cola, revisando debajo del maslo y con especial atención a los de capa torda.
Aunque es poco frecuente montar caballos de edades más avanzadas, los caballos geriátricos son menos tolerantes a las tensiones de su sistema músculo esquelético impuestas por un pie largo, un pie extendido o un aplomo descuidado. Recorta los cascos cada 6-8 semanas.
Los dientes de los caballos más viejos deben ser examinados por un veterinario cada seis meses. Vigila las piezas dentales para evitar que los ganchos y los picos afilados laceren la mucosa oral y la encía, provocando dolor e infecciones.
Planifica con ayuda de tu veterinario un calendario de exámenes de rutina, donde figure con claridad el plan vacunal, antiparasitario, etc.
Proporciónale todos los cuidados que pueda necesitar y no olvides los momentos de satisfacción que te proporcionó cuando era un caballo joven y lleno de vitalidad.
Estás a punto de abandonar este sitio
La información que se muestra en el sitio de destino depende de las regulaciones locales vigentes.